jueves, 6 de noviembre de 2008

NO TE RINDAS NUCA






Confucio: "Nuestra mayor gloria no es no fracasar nunca, sino volver a intentarlo cuando fracasamos".No rendirse nuncaNo te rindas nunca. Si fracasas vuelve a intentarlo. La persistencia y la constancia son dos claves del éxito en el estudio. Debes mentalizarte para ello. Tienes que demostrarte a ti mismo que "tienes madera". Si aplicas diariamente una dosis de persistencia y constancia triunfarás.Estas claves de éxito han sido aplicadas por muchos antes que tú. Muchas personalidades tuvieron en común no rendirse ante la adversidad. ¿Acaso crees que aquellos que triunfan han caminado hacia el triunfo por un lecho de rosas?
El XXVI Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln pasó a la historia como el que únificó a una gran nación y abolió la esclavitud. Pero antes de esto, de joven fue a la guerra como capitán y volvió soldado; seguidamente fracasó en su intento de ser un hombre de negocios; como políticó fracasó en su primer intento para formar parte del Congreso, fue derrotado también en su intento de ser senador dos veces y de ser vicepresidente en 1856. Nunca hubiera llegado a ser Presidente si en cualquiera de sus fracasos hubiera tirado la toalla.
Sigmund Freud fue abucheado cuando prensentó sus ideas a la comunidad científica europea ¿se rindió?. No; volvió a su oficina y siguió escribiendo...
Charles Darwin escuchó de su padre decirle que él "no servía nada más que para coger perros y ratas". En su propia autobiografía Darwin llegó a decir: "Era considerado por mis profesores y por mi padre un chico ordinario, bastante por debajo de la media intelectual". ¿Se rindió? No; claramente evolucionó hacia el éxito...
El gran inventor Thomas Edison fue advertido por sus profesores de que era "demasiado estúpido" para aprender cualquier cosa. Incluso lo despidieron de sus dos primeros empleos por "no ser productivo". Como inventor hizo más mil intentos fallidos antes de hacer funcionar la bombilla eléctrica. Cuando un periodista le preguntó que cómo se había sentido al fracasar con anterioridad mil veces. Edison replicó, "Yo no he fracasado 1.000 veces. Fueron mil pasos hasta la invencción de la bombilla".
Albert Einstein no habló hasta que tuvo cuatro años y no empezó a leer hasta los siete. Sus padres pensaron que tenía alguna incapacidad. Uno de sus profesores llegó a describirlo como "mentalmente lento, poco sociable y siempre perdido en sus tontos sueños". La Zurich Polytechnic School rechazó su admisión. No se rindió y acabó sorprendiendo al mundo como una de las inteligencias más soberbias de la humanidad de todos los tiempos.
Louis Pasteur fue un mediocre alumno en sus estudios de pregraduado sólo alcanzó en química el 15º puesto de un total de 22 alumnos. ¿Se desanimó?. De haberlo hecho muchas vidas no se hubieran salvado y la Química habría perdido una de sus mejores mentes.
Michael Jordan fue separado del equipo de baloncesto de su universidad. M. Jordan comento en una ocasión: "Yo he fracasado una y otra vez en mi vida. Esa es la razón por la que he triunfado".
Walt Disney fue despedido por un editor de periódicos por "su falta de imaginación y no tener nuenas ideas". Antes de construir Disneyland quedó varias veces en bancarrota. De hecho, el Parque fue rechazado por la ciudad de Anaheim. No se rindió...
Sidney Poitier, en su primera prueba, el director del casting le soltó: "¿Por qué no paras de hacer perder el tiempo de la gente, vas fuera y te dedicas a ser lavaplatos o algo así? Años después Poitier confesó que fue en ese preciso momento en el que decidió dedicarse toda su vida a ser actor.
Charlie Chaplin fue inicialmente rechazado por Hollywood porque sus pantomimas fueron consideradas una "tontería".
El joven Beethoven prefería interpretar sus propias composiciones que mejorar su técnica con el violín. Su profesor le llamó "un inutil como compositor". Y seguro que recuerdas que Beethoven escribió cinco de sus grandes sinfonías cuando estaba completamente sordo.
Piccaso. Un galerista de arte rechazó dar refugio a Picasso cuando este le pidió si podía recoger sus pinturas desde fuera para protegerlas de la lluvia.
Van Gogh solamente vendió una pintura durante su vida a la hermana de uno de sus amigos por 400 francos (aproximadamente unos 30 €). Esto no fue ningún inconveniente para que Van Gogh no se rindiera y acabara de completar más de 800 obras.
Pablo Casals a los 95 años fue entrevistado por un joven periodista que le preguntó: "Mr. Casals, usted tiene 95 años y es el más grande violonchelista que jamás ha existido. ¿Por qué todavía practica más de 6 horas al día?" Pablo Casals le respondió: "Por que creo que estoy haciendo progresos".
Steve Jobs, Presidente de Apple y unos de los mitos de las computadoras personales y de iMac, iPod, MacPro o el iPhone. Steve no llegó a acabar sus estudios universitarios. En el garaje de sus padres adoptivos partiendo él y su amigo Steve Wozniak llegaron a crear uno de los iconos mundiales de la computación: Apple. Cuando la empresa rozaba el mayor éxito fue "despedido", pese haberla creado él. Empezó nuevamente con proyectos que demostraron su creatividad, tenacidad, capacidad hasta lograr de nuevo la presidencia de Apple veinte años después. Desde 1997 la dirige en una nueva etapa con proyectos de éxito mundial. En este tiempo ha vencido un cáncer de páncreas para el que le diagnosticaron sólo seis meses de vida.

43 comentarios:

Anónimo dijo...

********HOLA*********
Primero k nada saludar y desirle k esta muy bonita esta pequeña reflexion pork para mi es una reflexion me enseño haaaaaaaa luchar y ha nunca darse por vencido y si una vez no nos da resultado pues seguir luchando para conseguirlo y pues adelante queda mucho por descubrir y ha echarle ganas adios.
besos muack.........

Anónimo dijo...

hola!!!

ps que bien que hayan puesto esto de " no te rindas nunca " ya que esto nos puede servir para nosotros, siempre y cuando cada vez que nosotros queremos hacer algo y por temor a alguien pues nunca lo decimos, haci que debes mentalizarte para ello. Tienes que demostrarte a ti mismo que "tienes manera". Si nosotros aplicamos diariamente una dosis de persistencia y constancia triunfaráremos.Estas claves de
éxito nos ayudarran a que siempre miremos de frente.

pues nada mas me queda decirles que nunca nos demos por vencidos.

atte. c@rolin@
los kiero mushooo
bye, bye

Anónimo dijo...

hola !!!!
me parece muy buena reflexion me inspira a seguir luchando por cumplir mis metas y sueños y a no darme por vencida pese a las barreras que se interpongan en mi camino....
realmente me gusto....
bye !!!!
:)

Anónimo dijo...

++++ holA!!!!!!!1

la vdd BUENA ELECCION EN CIUANTO AL TEXTO EEE...
TA CHIDA YA Q ENSEÑA A Q HAI Q LUCHAR X LO Q SE QUIERE Y NO DARSE POR VENCIDO CON FACILIDAD SE DEB HACER HASTA LO IMPOSIBLE X LOGRARLO-
REALIZAR TODO LOS SUEÑES Q SE TIENEN X MUY DIFICILES Q SE VEAN,, X TODO DEPENDE DE TI!! Y DE LAS GANAS Q LE PONGAS A LAS COSAS Q HACES!!!

SIGUAMOS ADELANTE....

BYE KUIDENC

Anónimo dijo...

pues ami me parece que esta chida la reflexion y pues esto me ayuda ami a enfrentar cosas que no puedo hacer y que por motivos quiero dejar , esta reflexion es muy interesante y para el que lea esto le sera de mucha importancia a mi me sirvio de algo... bueno eso creo...

Anónimo dijo...

hola!!!

la verdad es que esta muy buena la reflexion como todas las que suben...
sinceramente creo que habemos muchos que cuando nos topamos con alguna piedrita nos damos por vencidos muy rapido... en lugar de tomar eso como una razon mas para luchar contra todo lo que se nos ponga enfrente...

ojala y que todos aprendieramos a siempre luchar por lo que queremos... por que a fin de cuentas todo es para nosotros, no para los demas... asi que los demas no pueden luchar por algo que a nuestro beneficio...

espero que muchos compañeron opten por tomar en cuenta esta reflexion y no se den por vencidos muy facilmente... y que tengan en la mente que CUANDO SE QUIERE SE PUEDE...

Anónimo dijo...

ES UNA BUENA REFLEXION YA NOS MOTIVA A REALIZAR LO QUE MAS QUEREMOS. YA QUE HABECES INTENTAMOS REALIZAR NUESTROS SUEÑOS PERO AVECES NO LO LOGRAMOS. PERO NO DEBEMOS DE DEJARLO DE INTENTAR. SIEMPRE HAY QUE LUCHAR HASTA LOGRARLO

Anónimo dijo...

MI AMIGA, LA ARDILLA

Cerca de la casa está el parque donde cada día vamos a dar una vuelta en bicicleta, junto con varios amiguitos de la misma cuadra.
Las condiciones ya las conocemos: tener cuidado con las personas que pasean a pie, no salirnos del parque, no molestar a las ardillas y mucho menos tratar de acariciarlas porque muerden, etc. Tantas veces hemos escuchado lo mismo, que a fuerza de tanta repetición, ya lo hemos aprendido.
El parque es muy grande y bonito, muchas personas van a correr y a pasear; otras se quedan mucho rato pensando apoyadas en los gruesos troncos o leen un libro; otros incluso van a dibujar. Y nosotros disfrutamos de grandes vueltas en la bici.
Estaba descansando un poco después de la carrera que hicimos y donde llegué en tercer lugar, cuando sentí algo en mi pierna; pensé en una hormiga atrevida y cuál no sería mi sorpresa al encontrarme con que una ardilla me tocaba con una de sus manitas, para llamar mi atención.
- ¡Hola ardilla! ¿Por qué estás lejos de tu árbol? No me vayas a morder por favor, porque son muchas las inyecciones que tendría que ponerme y además mi mamá me regañaría - le dije al tiempo que me levantaba suavemente para no asustarla.
- No te voy a morder - me dijo - porque no me estás molestando, pero quiero que me lleves a mi árbol, por favor.
- ¡Tú estás hablando! - le dije con gran sorpresa.
- Tú me saludaste - me dijo - ¿acaso quieres que no te responda? Mi mami nos enseña a que siempre hay que responder el saludo que nos dan.
Recordé que mi mami nos decía lo mismo, y pensé que era mejor aprovechar la conversación, en vez de ponerme a explicarle que ese consejo se suponía que era entre humanos.
- Ya sé - continuó la ardilla, acomodándose sobre mis piernas - que estás pensando que la conversación es entre gente que habla, pero déjame decirte que muchas personas grandes saludan a los bebés que no saben hablar y hasta a sus perros les platican. Pero bueno, déjame explicarte por favor.
Y así me explicó que muchas veces había querido acercarse a mí para conversar conmigo, pero que hasta ese día realmente se había atrevido. Que se había fijado en mí porque siempre estoy cuidando de reojo a los más pequeños; que no maltrato las flores; que parezco la más prudente, etc.
Por supuesto que me sentí muy contenta y pensé que sería bueno que mis papás la escucharan para que supieran la excelente opinión que tenía de mí, esta ardilla tan curiosa y bien hablada.
Por supuesto que después de oír tantas cosas favorables de mi persona, me tomé todo el tiempo para escucharla. La situación era que muchas semillas de los altos árboles donde vivían, caían en el sendero, donde eran pisadas por la gente, o eran barridas y echadas a la basura.
Debido a la contaminación de la ciudad que aumentaba por día, los árboles tenían serios problemas de respiración y por más que se esforzaban, muchas veces no alcanzaban a llevar la savia desde sus raíces hasta las altas ramas; los árboles se sentían viejos y veían con preocupación que las semillas no se enraizaban para que crecieran nuevos arbolitos.
Yo escuchaba atentamente, pero como me había separado del grupo, llegaron otros amigos a buscarme, y al verme en amena plática con la ardilla, se acercaron despacio y con todo el asombro pintado en sus caras.
La ardilla les saludó como si nada y los invitó a escucharla para que entre todos pudiéramos ayudar a los árboles. Así es que dejaron las bicicletas a un lado y todos se sentaron alrededor. Por suerte no había ningún adulto en ese lado del parque.
Y continuó diciendo que a pesar de que se plantan muchos nuevos arbolitos, los ponen en bolsas de plástico muy pequeñas o no los riegan lo suficiente, así es que cuando llegan a ponerlos en tierra, muchos no sobre viven. Que se requiere que los arbolitos estén más grandes para que se puedan desarrollar mejor, antes de transplantarlos y que requieren cuidados, como sacarles los caracoles, hacerles una poza alrededor para que no se escurra el agua y otras cosas en que nosotros, los más chicos, podíamos ayudar.
Mucho rato estuvo la ardilla hablando de tantas situaciones que nunca habíamos visto y que realmente no era mayor tarea para nosotros, así es que le aseguramos que haríamos un plan de acción al respecto.
Yo personalmente me comprometía a preguntarle a la maestra de Ciencias, qué podríamos hacer, y otros amigos también dijeron que preguntarían en sus casas y escuelas.
Nos despedimos de nuestra nueva amiga y subimos a las bicicletas, pero ahora íbamos despacio, cada uno aportando ideas acerca de cómo ayudar a que el parque se mantuviera siendo el hermoso lugar de paseo para muchos.
Al día siguiente y aprovechando la clase de Ciencias, le pregunté a la maestra, qué se podía hacer para conservar el parque vecino. Por supuesto que no le hablé de la ardilla parlanchina porque ni me hubiera creído ni me hubiera respondido. Así es que sólo le comenté que estábamos preocupados de ver las semillas caídas, y repetí todo lo que la ardilla nos había dicho.
Otros compañeros, se sumaron a las preguntas porque se empezaron a dar cuenta de lo que significaba perder los paseos en patines o en bicicletas, en los parques y jardines que todos usábamos, y al final, la maestra dijo que iríamos en un "trabajo de campo" como lo llamó, a ver cómo podíamos ayudar.
A la semana siguiente y con el permiso en la mano, nos dirigimos al parque donde se encontraba nuestra amiga ardilla, y estuvimos hablando con el personal de limpieza y con otras personas que paseaban. Todo era trabajo de la escuela, así es que todos respondieron las preguntas que habíamos preparado con anticipación.
Casi todos respondieron que sí era importante, pero que no sabían qué hacer para ayudar; todos nos daban la razón y nos aportaron excelentes ideas.
Mi amiga estaba subida en un árbol y nos siguió durante un buen trecho. Nosotros la saludamos, diciéndole frases como: "Les vamos a ayudar" "Plantaremos más árboles" "Verán cómo el parque mejora" y muchas otras, ante la de mirada de la maestra que, al ver que nos dirigíamos a las ardillas, sonreía de forma benevolente, seguramente pensando "estos niños hablan con las ardillas como si les entendieran", pero nosotros estábamos seguros que así sucedía.
Un mes después en el parque se veían letreros que invitaban a cuidar los nuevos arbolitos plantados, el riego se hacía de manera más cuidadosa y nosotros formamos diferentes brigadas: una de recolección de caracoles, otra para sacar la maleza que crecía junto a los nuevos árboles, otra para hacer pozas alrededor de los árboles pequeños.
Estas brigadas trabajaban una vez al mes, un domingo en que invitábamos a los papás a participar con nosotros.
Muchos papás empezaron a conocerse entre ellos e incluso, los más renuentes, poco a poco, fueron llegando a ayudar. Pusimos letreros de "Ayúdenos a conservar el parque" y lo mejor empezó a suceder cuando otros niños quisieron ayudarnos también y les enseñamos todo lo que hacíamos.
Comenzamos a hacer lo mismo en otro parque vecino y nuevamente tuvimos una excelente respuesta.
Un año después visitábamos y trabajábamos en cuatro parques; éramos prácticamente un regimiento de voluntarios y los parques estaban más limpios y las ardillas más felices.
Fue una gran fiesta la del primer aniversario de nuestras brigadas, y rodeados de globos, hicimos carreras de bicicletas y patines.
Ese día muchas ardillas llegaron cerca de nosotros y en los árboles, hicieron muchas piruetas entre las ramas. Yo creo que querían darnos las gracias, pero realmente los que teníamos que agradecerles, éramos nosotros, así es que dejamos muchas nueces al pie de los grandes árboles y nos separamos un poco, para disfrutar a la distancia del panorama tan hermoso.

Anónimo dijo...

¡Hola!
Pienso que eso quizas pueda abrir nuestros ojos y nos haga ver, de lo que somos capaces de hacer; siendo ellos personas con discapacidades,y quizas falta de comprension ellos salieron adelante,con mayor razon nosotros debemos salir adelante.
Un gran ejemplo de vida para nosotros, para no darnos por vencidos, y perder el miedo a fracasar.
Bueno me despido;hasta luego.

Anónimo dijo...

ps si esto es verdad aveces se pierden las batallas pero no la guerra si tienes vida lo puedes todo recuerda que la fe mueve montañas si tu crees firmemente que lo puedes es por que si lo puedes y si aveces caen leventarse es obligado por que lo podemos lucha toda la vida traza tus metas y revasalas mientras halla vida ahi fe y la fe todo lo puede

Anónimo dijo...

UNA MUY BUENA REFLEXION. ESTA REFLEXION ME MOTIVA A SEGUIR ADELANTE I CONDSEGUIR LO QUE YO DESEO Y NO REDINSE NUNCA, NISIQUIERA TOMARLO COMO UNA OCCION.
PRIMERO MORIR QUE RENDIRSE.

.:ODNANREF:.

Anónimo dijo...

ESTA MUY BONITA LA REFLEXION!!!
POR ESO HAY QUE LUCHAR POR NUESTROS SUEÑOS AUNQUE PAREZCAN DIFICILES...
NUESTRA VOLUNTAD ES LO PRINCIPAL PARA LOGRARLO...ES BUENO PROPONERSE METAS PARA CRECER COMO PERSONA...
***ADIOS***

Anónimo dijo...

bueno este tema esta muy bonito porque yo creo q tambien no hay q rendirse nunca como dice el tema, porque aunque tengamos problemas hay que enfrentarlospor ejemplo: en la escuela, en la familia, y en el amor

Anónimo dijo...

ESTE ES MI CUENTO QUE NOS DEJO EL PROFE,HAY LE HECHAN UNA LEIDITA NO!!!

LA DIFERENCIA
Había una vez una niña llamada Sonia de la edad de 6 años, vivía junto con sus padres en el estado de México, Sonia era hija única y por supuesto que era la consentida, y como sus padres tenían dinero no sufría de ninguna necesidad. Sus padres de Sonia tenían varias casas y varios ranchos en distintos lugares; don Carlos, papa de Sonia de los ranchos que tenia, nada mas uno de ellos era su preferido llamado “la estrellita” este rancho estaba como a dos kilómetros de su casa e iba todos los días. Hubo un día donde don Carlos le invito a su hija que lo acompañara al rancho, pero ella estaba entre si y no porque casi no salía y casi no le gustaba ir a los ranchos.
Don Carlos insistió para que fuera, porque era un bonito lugar ya para que se relajara, después de todo don Carlos logro conseguir que lo acompañara, bueno se fueron en una camioneta y después de unos minutos llegaron al rancho, cuando Sonia bajo del carro se asombro porque estaba hermoso y además porque tenia distintos animales, luego don Carlos acompaño a su hija para que conociera bien el rancho; después de un rato se fueron a descansar en la cabaña. Luego don Carlos le pregunto a Sonia que como le había parecido el rancho, ella respondió que estaba hermoso y que le hubiera encantado venir antes, platicaron y siguieron platicando de otras cosas, y le volvió a preguntar que si le gustaría aprender a montar a caballo, ella sin pensarlo dijo que si, y lueguito se dirigieron a la caballeriza, ahí había de distintas clases y le dio a escoger cual de ellos le gustaría montar, ella le había gustado un caballo blanco que estaba hermoso, sacaron al caballo, don Carlos le fue explicando a Sonia como debería montar, desde ese momento le encanto montar y de grande pensó ser una corredora de caballos. Bueno al día siguiente le dijo a su papa que lo llevara al rancho porque quería montar otra vez, ese mismo día aprendió a montar y luego la mayoría de los días fue al rancho.
Hubo un día al que fue al rancho y conoció un niño casi de su edad, el vivía hay en el rancho junto con sus padres que eran vaqueros porque cuidaban al rancho y a los animales, con el paso de los días se fueron conociendo y hasta se habían llegado a gustar pero el le daba pena decirle a ella porque era pobre. Fueron pasando los años, Sonia tenia 22 años y Raquel(el niño) tenia 23, pero hace tres años le había dicho Raquel a Sonia que le gustaba y hasta le pidió que fuera su novia, ella acepto sin pensarlo, y hasta el momento son novios pero a escondidas porque Sonia no les había dicho a sus padres porque no se lo permitirían andar con el, porque nada mas era un simple vaquero y porque don Carlos era muy orgulloso y ambicioso y quería que se casara con un que tuviera dinero y que fuera de categoría; pero decidieron andar a escondidas que porque era mejor así.
Después de un tiempo Raquel ya no quería andar a escondidas y le propuso a Sonia que se fuera con el y que le iba a dar todo lo necesario para que no sufriera pero Sonia dijo que porque no mejor le decía a sus padres que eran novios y quizás si los dejaran. Al día siguiente Sonia muy nerviosa le dijo a sus padres pero al escuchar eso ellos reaccionaron furiosos porque no lo querían que se quedara con el; pero Sonia muy enojada dijo que no lo iba a dejar a Raquel, don Carlos hizo todo lo posible para que terminaran pero no lo logro; así que Sonia decidió irse con Raquel y se irían en la mañana, pero don Carlos no se como se había enterado que se iba su hija con Raquel, en ese momento fue a buscar una pistola y se fue directo al rancho, Sonia y Raquel ya estaban por irse cuando en ese momento llega don Carlos y le dijo a Raquel que por ningún motivo los dejarían que se fueran, así que ellos no le hicieron caso y estaban por marcharse cuando don Carlos disparo, pero le disparo a su hija, Raquel llorando y acariciándolo a Sonia que no muriera, pero ya no pudo mas ella y murió. Don Carlos de remordimiento se disparo y también murió y Raquel quedo solo y triste.

©®î§T¥ dijo...

COMO DICE EL TEMA "NO TE RINDAS NUCA"
"Por que me duele mucho la nuca" AHHHHHHHHHH es "No te rindas nunca"

Esto nos da a entender que nosotros no nos debemos de dar por vencidos, que debemos de seguir adelante a pesar de lo que nos pase, por que lo que nos pasa son experiencias de la vida es para llevarnos a ser mejor cada día y no rendirnos…

HERNANDEZ GARCIA dijo...

hola******
pss esto esta bueno ya que nunca debemos rendirnos y siempre ir hacia delante

Anónimo dijo...

Claro jovenes, deben de ser persistentes y muy recios en sus objetivos, el salir derrotado en alguna situación puede ser un paso necesario para lograr el objetivo. Sigan adelante no los distraigo, a darle duro. Saludos a todos...

Anónimo dijo...

hola!!!
la verdad esk como seres humano0s jamas devemos rendirno0s al contrario devemos luchar dia a dia para mantener nuestros ideales.. sobre todo ser tu mismo0 y no0 permitir k nada ni nadie te haga rendirte.. pzz un ejemplo muy claro0 para no rendirse es el de jesucristo0 kien cargo0 una cruz muy pesada y callo muchas veces pero0 nunka se rindio0 y siguio adelante luchando0 por nuestros pecado0s y pz creo k ese ejemplo tan grande nunka devemos olvidarlo...
los kiero0 muxo y k dios los bendiga y ayude siempre...
nuka pero nuka se rindan sale vale

kArLiiTa!!!!***

Anónimo dijo...

zamudio hernandez jose angel
creo q nunca hay q rendirse por q adivina tu creeras q solo con pensar lo q vas a tener de carrera o deseo se va a cumplir haci como haci pues no claro q no ya q si no te esfuersas con todo tu ser nunca llegaras a hcaer mejor q los demas

Anónimo dijo...

Argenis Chan Conde
hola, antes que nada les quiero decir que esta reflexion esta muy bonita a mi me a gustado mucho nose si a los demas les gustara pero a mi si me a gustado mucho espero que a mis demas compañeros tambien les guste como a mi.Bueno creo que eso es todo por mi parte.........bye

Anónimo dijo...

ISMAEL APOLINAR APDILLA PEREZ
COMENTARIO:bueno ami en lo personal me prese una reflexion muy bella por que nos inpulsa a salir adelante gricias por subir este tipo de reflexiones al blog Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.Es feo fracasar en algo, pero es mucho feo no haberlo intentado.gracias...

Anónimo dijo...

CARLOS MARIO CHACON PEREYRA
PUES MAS QUE NADA MI COMENTARIO ES QUE NUNCA HAY QUE DARCE X VENCIDO TENEMOS QUE ENFRENTAR TODOS LOS OBSTACULOS QUE NOS VAMOS ENFRENTAR EN LA VIDA NO SABESMOS DENTRO DE 8 AÑOS O QUISAS MENOS QUE PROFESSIONES VAMOS A TENER PERIO NUNCA HAY QUE DARCE X VENCIDO YA QUE NUESTROS PAPAS NO ESTAN APOYANDO HAY QUE DISFRUTARLO CHAVOS X QUE ESTUDIR O IR ALA ESCUELA ES COMO SACARLE UN POCO DE JUGO ALA NARANJA Y A LOS QUE NO LES GUSTA IR ALA ESCUELA SON ESO QUE SE DEFRAUDAN DE SUS VIDAS PERO PPFFF CREO QUE ME SALI DEL COMENTARIO JEJEJE CHAVOS AMIGOS NUNCA HAY QUE DARCE POR VENCIDO O FRACASAR CON ALGUN OBSTACULO QUE NOS ENFRENTE MAS ADELANTE...

Anónimo dijo...

POLETH AMITAY SALAS MORALES

¡OLA!Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino superar los obstáculos que nos tiene preparado la vida. No rendirnos nunca y 100pre hay que pensar positivamente
Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite?
Cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por los fracasos. Aprende de ellos, y sigue adelante.
Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba, Y con tu propósito en alto.
Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar.
Somos dueños de nuestro destino. Somos capitanes de nuestra alma, Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo pero chavos nunca se rindan y que dios los bendiga hoy y 100pre

Anónimo dijo...

ERICK ALEJANDRO GÓMEZ DE LA PIEDRA

Ps.. la lectura de no rindas nuca perdon no rindas nunca jeje esta muy bonita porque nos levanta el animo y nos enseña a no dejarnos caer en el fracaso sino q un fracaso nosdebe ayudar para aprender de ese error, para q el proximo paso lleguemos aun grn exitoo y nunca dejar de luchar por nestros sueños, recuerden q todo lo qe es o fuecomenzo por un sueño y para lograr ese sueño e tuvo q pasar por muchos obstaculos jeje... espero que amis compañeros les haya servido muchoo y lo hayan leido y tomen algo de esto para ponerlo en practica en u vida y no solo lo hayan leido por obligacion que qdode tarea.... espero q todods esten bien y ps que ndios los bendiga a austedes y al profe XD.

Anónimo dijo...

DR. TOMAS FERNANDO MARTINEZ JARAMILLO

BUEN DIA JOVENES, ESPERO REFLEXIONEN Y DEN SUS MEJORES COMENTARIOS.

TRATEN DE HACERLO CON LA MEJOR ORTOGRAFIA...

SALUDO.

Anónimo dijo...

<>

Me pareció muy buena la reflexión porque nos motiva a seguir adelante sin importar los obstáculos que se nos presenten, día a día debemos de luchar por ser mejores en la vida ya que si fracasamos no estaríamos defraudando a nuestros padres que nos brindan su apoyo incondicional, si no que nos defraudariamos a nosotros mismos porque estamos en el proceso de construcción de nuestro futuro así que nunca ay que darse por vencidos.

Anónimo dijo...

Anali Alvarez Lopez
Me pareció muy buena la reflexión porque nos motiva a seguir adelante sin importar los obstáculos que se nos presenten, día a día debemos de luchar por ser mejores en la vida ya que si fracasamos no estaríamos defraudando a nuestros padres que nos brindan su apoyo incondicional, si no que nos defraudariamos a nosotros mismos porque estamos en el proceso de construcción de nuestro futuro así que nunca ay que darse por vencidos.

Anónimo dijo...

Dulce Consuelo Sibaja Castillejos.
:D
De la reflexión cuyo título tiene:"NO TE RINDAS NUNCA",a mí me pareció de mucha motivación para que nosotros tengamos esperanza y fe así como también fuerza para seguir adelante sin importar los obstáculos que se nos presenten ya que la vida de eso esta compuesta de muchas adversidades pero también de recompensas y triunfos.
Debemos de tener en mente que cada día debemos alcanzar lo que nosotros nos proponemos alejando de nosotros aquellas razones que nos impidan seguir luchando por lo que se quiere.
Por eso día tras día debemos de luchar por ser mejores en la vida,ser buenas personas con valores y principios pero sobre todo agradecidos con lo que se nos da.
;)
Así que nunca ay que darse por vencidos....!!Nunca
"Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar." (Paulo Coelho)

Anónimo dijo...

GUADALUYPE IBETH LOPEZ PEREZ
********HOLA******
bueno pz ami me parecio muy linda la reflexion que si caermos en el fracaso hay que tomarlo como una experiencia que de ese fracaso nos debe dejar una leccion para aprender de ese error y no volverlo a cometer.
hay que luchar por lo que queremos no darnos por vencidos ya que la vida sigue y no importa si te caes 1,2 o 3 veces pues no hay de otra que lebantarse.jiji

bye

Anónimo dijo...

Yasari.. ;3

yo creo q para que una persona salga adelante,primero tiene q aprender a valorar lo que tiene en la vida, proponerse un objetivo i tratar de llegar a el, no importa cuanto nos cueste pero al final del camino siempre tendremos algo bueno que contar..aveces ahi obstaculos q nos impide, que nos derrota, y que mui pocos se levantan de el,, en la vida no ahi nada facil, por muy poco que sea todo cuesta ¿o si no para que venimos?....ahaaa!? entonces no piencen en lo mal que les ha ido, si no las buenas cosas que han echo y que bendran..buena reflexion prof.salu2 :D

Anónimo dijo...

espinosa serrano Elodia Guadalupe
hola
puez a mi me parecio muy interesante esta reflexion ya que esto nos motiva a salir adelante y nunca dejarnos caer a ningun obstaculo.
porque cada uno de nosotros tenemos una meta y debemos de luchar para lograrla no dejarnos influenciar por nadie si no decidir por nosotros mismos
ya que haci lograremos nuestro objetivo y no olvidemos que nunca nos debemos de rendir ante nada
"-"¨-¨

Anónimo dijo...

PROF. YO OPINO QUE LA PROX. VEZ A LOS CHAVOS QUE SE LES DE TEMAS Y NO CUMPLAN, SE LES SANCIONE EN LA OTRA MATERIA QUE NOS IMPARTE, NO DIGO QUE ESTE MAL AVER COMENTADO NOSOTROS, PERO ES MEJOR CUANDO SE EXPONE Y SE COMENTA EN EL SALON!..-

Anónimo dijo...

DULCE ALEJANDRA LAZARO VELASCO
*Ho0la*
QUERIDO PROFESOR!!
PUES LA VERDAD ESTA MUY PERO MUY BONITA LA REFLEXION PORQUE NOS ENSEÑA COSAS MUY CIERTAS QUE SE PODRIA DECIR QUE MUCHAS PERSONAS NOS OLVIDAMOS DE ESO, DE QUE NO DEBEMOS RENDIRNOS ANTE COSAS QUE NOS AIGAN DIGO ALLAN FALLADO EN LA VIDA, DE NO DETENERNOS POR OBSTACULOS QUE NOS IMPIDAN LOGRAR LO QE QUEREMOS, Y DE LEVANTARNOS DE LAS CAIDAS QUE SE NOS PRESENTAN EN LA VIDA....
BUENO ESTAS SON COSAS POSITIVAS DE LO QUE PIENSO ACERCA DE LA REFLEXION...
JIJI
LO QUE NO MUY ME GUSTO ES QUE ESTA UN POCO ABURRIDITA UPS...
PERO ESTA MUY LINDA NOS DEJA EN QUE PENSAR SOBRE TODO LO QUE HACEMOS EN NUESTRA VIDA DIARIA...
CUIDECE Y QUE DIOS LO BENDIGA....

Anónimo dijo...

ADRIAN DE JESUS ABARCA ESPINOSA


Hola!! profe. está muy buena la reflexion que aqui nos presenta ya que pues nosotros como estudiantes a veces nos rendimos por cosas insignificantes y creemos que cuando cometemos errores lo tenemos todo perdido cuando ni si quiera han hecho el intento por componer las cosas, ni mucho menos demostrarse a si mismo de que se puede salir adelante si uno se lo propone y espero que a los compañeros del salón los ayude y los inspire para seguir adelante y alcanzar sus sueños porque si ayuda.

Anónimo dijo...

fausto fagoaga
no pss pasando a checar esto y pss esta muy bien esta reflexxion ..no nos qeda mas q echarle ganas ..

Ani dijo...

ANAHI PEREZ ARROYO

***HOLA***
Pues la reflexion de "NO TE RINDAS NUNCA" Esta muy bonita ya que nos motiva a seguir adelante y no darnos por vencidos, y con los ejemplos de las grandes personas pues debemos saber que en la vida abra muchos obstaculos asi como tambien abran personas que nos desilucionaran y quizas aveces fracasaremos pero eso son solo pruebas para dar mas de nosotros mismos y asi poder alcanzar el exito con nuestro propio esfuerzo.

"Una persona usualmente se convierte en aquello que el cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio. (Gandhi)

Anónimo dijo...

MADAI PEREZ ARROYO...
HOLA!!!!
Profe la verdad esta reflexion esta muy bonita porque nos permite entender que no todo en esta vida es facil, y que nada nos sera servido en bandeja de plata o de oro(o como sea jeje). Todos tenemos que hacer nuestro maximo esfuerzo para lograr nuestro propositos y nuestras metas, no nos debemos dejar bencer solo porque aya personas que nos digan que no somos lo suficientemente fuertes para lograr lo propuesto o que nos digan lo contrario a lo q nosotros digamos.
Y como dicen: "PARA GANAR!!, HAY QUE PERDER"...

"El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo". (Séneca)

"No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar. " (Jasmine Gillman)

Anónimo dijo...

SAMUEL ALEJANDRO GONZALEZ RAMIREZ
HOLA!!
PUES LA VERDAD LA REFLEXION ESTA MUY BONITA YA QUE NOS MOTIVA A SEGUIR ADELANTE Y CUMPLIR NUESTRAS METAS, NOS MUESTRA QUE TODO EN ESTA VIDA CUESTA Y QUE CADA UNO DEBEMOS ESFORZARNOS POR LOGRAR LO QUE ANELAMOS, SIN IMPORTAR CUANTOS OBSTACULOS TENGAMOS QUE PASAR.
NO DEBEMOS DEJARNOS LLEVAR POR LO QUE DIGAN LOS DEMAS Y CONFIAR EN QUE NOSOTROS PODEMOS LOGRAR CUALQUIER COSA.

***El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.

Anónimo dijo...

estefania gonzalez ruiz ( tefy)
jiji
*************ho0la**************
ho0la ps primero0 que nada ps decirle que esta xido0 to0do0 lo0que se dice ai jejeje anm no0z ayuda a reflexio0nar el co0mo0 debemo0s enfrentar nuestra vida el no0 dejarno0s de vencer nunka el de luchar 100pre y el de que co0mo0 humano0s tenemo0s derecho0 a caerno0s pero0 tambien tenemo0s el deber de lebantarno0s y co0mo0 dice una frase caer para levantarse no0 es caer ps el mayo0r reto0 del ser humano0 es levantarse y no0 quedarse tirado0 co0n nuestro0s pro0blemas si no0 enfrentarlo0s co0n vaentia po0rque nuestro0s pro0blemas so0n co0nsecuencias de nuestras decicio0nes y cada decicio0n tiene co0nsecuencias....asi que a luchar jejeje

Anónimo dijo...

ana maria pardo coutiño

:::::::::::::::::::::::::::::::::::
HOLA PUES AQUI LLEGANDO AMUCHAS CONCLUSIONES Y EN POCAS PALABRAS NOS AYUDA COMO JOVENES A CONTINUAR Y NO DEJARNOS CAER Y SEGUIR Y SEGUIR PARA CONSEGUIR LO QUE QUEREMOS JEJE

Anónimo dijo...

julio antonio lopez vazquez


hola :::::::
ya e visto este texto el de no t rindas nunca y me parecio interesante

Anónimo dijo...

LEONARDO VAZQUEZ VAZQUEZ
Pues esta muy bueno el tema.. y ps si, no hay q dejar de intentar las cosas hasta lograrlo, como bien dice el tema no hay q rendirse nunka y hay k buscar la manera de resolver los problemas y las dificultades y luchar por nuestros sueños y metas

pinacho dijo...

este tema esta muy bueno en especial para nosotros los alumnos ya que hay veces en las que por algun motivo nos queremos rendir.
hay que hecharle muchas ganas al estudio:)
salud2